Derechos

Atención integral
Derecho a recibir atención integral oportuna, cuidadosa y respetuosa por parte de personal competente.

Igualdad
Derecho a ser tratado sin discriminación por motivos de raza o religión, y a recibir atención diferencial para niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.

Atención oportuna
Derecho a ser atendido con cargo al plan de salud o póliza vigente que demuestre afiliación y que tenga convenio con la institución.

Elección
Derecho a aceptar, autorizar o rechazar el tratamiento ofrecido, con información previa de riesgos y beneficios, y a continuar siendo atendido aun si no acepta el tratamiento.

Privacidad
Derecho a la privacidad y confidencialidad de la información suministrada al personal de la institución, incluyendo la historia clínica.

Información
Derecho a elegir el profesional de su preferencia para ser atendido y a conocer el nombre de su médico.

DEBERES

Puntualidad
Llegar con la antelación suficiente para realizar los trámites administrativos previos a la atención médica.

Acompañante
Asistir a las citas o procedimientos con un acompañante adulto responsable cuando se indique.

Cumplir con las normas
No fumar durante su permanencia en la institución.

Prohibiciones
Está prohibido el ingreso de armas o elementos peligrosos.
Está prohibido el tránsito o ingreso a áreas de acceso restringido.

Atención médica
Suspender el uso del teléfono celular durante la atención médica.

Respeto
Tratar con respeto al personal de la institución, a otros pacientes y a sus acompañantes.

Información
Cuidar su salud e informar al personal tratante sobre sus condiciones generales, participar activamente en el plan de tratamiento, presentar documentos de afiliación y órdenes requeridas, realizar pagos oportunos, asistir a las citas y avisar con anticipación cuando no pueda asistir.

Documentación
Firmar el documento de retiro o rechazo en casos de no aceptación de métodos de tratamiento.

Uso de medios

Deber de reportar de manera clara las dificultades administrativas y/o asistenciales que impidan la prestación del servicio requerido a través de los diferentes canales de comunicación (quejas, reclamos, sugerencias).

Instalaciones

Deber de colaborar en la conservación de los recursos que le son proporcionados y de reportar el mal uso de los mismos.

Recomendaciones especiales

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para asistir a su cita:

Llegar 15 minutos antes de la hora de su cita.

1. Llevar su documento de identidad si es requerido.

2. Autorizaciones.

3. Documento de identificación.

4. Pago.

Si ha sido atendido en otra institución o se ha realizado exámenes oftalmológicos previos, por favor tráigalos.

Recomendaciones antes de una consulta

Primera consulta integral
Su atención comienza con enfermería; luego optometría; posteriormente examen de segmento anterior, dilatación y finalmente examen de segmento posterior.

Este proceso tiene una duración promedio de 1 a 2 horas.

Si usa lentes de contacto:

Si son blandos, retírelos 4 días antes de la cita.

Si son rígidos, retírelos 8 días antes.

En cualquier caso, traiga sus lentes, gafas o fórmula óptica.

Durante la cita se le dilatarán las pupilas: su visión estará borrosa de 3 a 4 horas; recomendamos traer gafas oscuras y asistir acompañado de un adulto responsable, ya que no podrá conducir ni viajar sin ayuda.

Consulta de Optometría
Es necesario retirar los lentes de contacto 4 días antes de la cita.

Consulta de Optometría con cicloplejia baja

Si usa lentes de contacto, retírelos 4 días antes si son blandos o 8 días antes si son rígidos.

Es importante asistir acompañado, ya que después del estudio tendrá visión borrosa.

Si presenta síntomas gripales, reprograme su cita.

Consulta de Ortóptica

No se recomienda acudir con pupilas dilatadas.

Use sus gafas o lentes de contacto, o traiga su fórmula óptica.

Recomendaciones para pruebas diagnósticas

Angiografía Retiniana

Estar completamente en ayunas.

Si toma medicamento para la presión arterial, hágalo una hora antes con poca agua.

Si usa o se aplica medicación para diabetes, hágalo después del examen.

Asistir acompañado.

Usar ropa cómoda.

Biometría Ocular

No se realiza con pupilas dilatadas.

Retire los lentes de contacto: 4 días antes si son blandos, 8 días antes si son rígidos.

Informe si se ha realizado cirugía refractiva (LASIK), ya que requiere otro estudio.

Curva de PIO (Presión Intraocular)

No consumir líquidos después de las 7:00 a.m.

Llevar un litro de agua para beber cuando el médico lo indique.

Si toma medicamento para la presión arterial, puede hacerlo con poca agua.

Debe disponer de tiempo, ya que el examen dura entre 2 y 3 horas.

Campo Visual Computarizado

Llevar sus gafas, lentes de contacto o fórmula óptica.

No se realiza con pupilas dilatadas.

Ultrabiomicroscopía (UBM)

Llegar 30 minutos antes, acompañado.

No usar pestañas postizas ni maquillaje ocular.

Fotografía a color (retina o nervio óptico)

Se le dilatarán las pupilas: su visión estará borrosa 3-4 horas; traer gafas oscuras y asistir acompañado, pues no podrá conducir.

Estudio WAVEFRONT – COAS

Retire los lentes de contacto: 4 días antes si son blandos, 8 días antes si son rígidos.

Puede requerirse dilatación pupilar: visión borrosa 3-4 horas, traer gafas oscuras y acompañante adulto.

Pupilometría – Sensibilidad al contraste

No se realiza con pupilas dilatadas.

Recuento endotelial o Paquimetría

Retire lentes de contacto: 4 días antes si son blandos, 8 días antes si son rígidos.

Topografía Corneal – PENTACAM / GALILEI

Retire lentes de contacto: 4 días antes si son blandos, 8 días antes si son rígidos.

Recomendaciones para procedimientos

Programación de cirugía
Debe escribir al correo
[email protected] con la siguiente información: nombre completo del paciente, número de identificación, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, nombre del procedimiento según orden médica.

Para más información puede comunicarse a los teléfonos fijos:


+57 (605) 3673913 – +57 (605) 3673926

O escribirnos a WhatsApp:


+57 3164886177 o +57 3167109718

Procedimiento no quirúrgico
Si se requiere dilatación de pupilas, la visión quedará borrosa de 3-4 horas; traiga gafas oscuras y asista acompañado, pues no podrá conducir.

Disponibilidad médica
Consultas de segmento anterior con los doctores Luisa Anaya, José Carlos Lora y César Carriazo: Lunes y miércoles de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Consultas de retina:

Martes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Otras especialidades (Glaucoma, Oftalmología Pediátrica, Oculoplastia y Neurooftalmología):

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Costos quirúrgicos

Primero debe asistir a una consulta de valoración.

Luego se solicitan exámenes para determinar si el paciente es apto para cirugía.

La consulta es integral e incluye oftalmología y optometría.

El costo del procedimiento depende de la técnica quirúrgica y la condición visual del paciente.


Pacientes Internacionales

Contacto

Lunes a Viernes:

8:00 a.m. – 6:00 p.m.

Calle 85 #50-159, Barranquilla, Colombia

(605) 3673992 - (605) 3673900

© 2025 Clínica Carriazo. Todos los derechos reservados.

Tecnología por SKY Group.